Morelia.- Al final del día fueron 35 los aspirantes que se registraron para presidir la nueva Fiscalía General del Estado de Michoacán que viene a sustituir a la Procuraduría General de Justicia.
Los postulantes debían cumplir una serie de requisitos como ser ciudadano mexicano, tener cuando menos 35 años cumplidos, contar con residencia en el Estado de Michoacán de al menos tres años al día de su designación, tener título de licenciado en derecho y contar con una antigüedad de 10 años en el ejercicio.
Entre los documentos que presentaron estaba su curriculum vitae y una carta bajo protesta de decir verdad en la que manifiesta que no se encuentra sujeto a procedimiento de responsabilidad, suspendido o privado en el ejercicio de sus derechos civiles o políticos.
Entre los que levantaron la mano están el presidente del Poder Judicial, Juan Antonio Magaña de la Mora y el ex procurador de justicia de Michoacán en tiempos del gobernador Lázaro Cárdenas Batel, Miguel Ángel Arrellano Pulido.
También el dos veces titular de la CEDH, Víctor Manuel Serrato Lozano; el actual procurador de justicia de Michoacán, José Martín Godoy Castro y el ex edil de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes.
Las mujeres que se inscribieron son: la presidenta de la asociación “Justicia y Equidad a tu Alcance”, Dalila Campos Pineda y la ex directora de Asuntos Jurídicos de la Comisión Municipal de Seguridad, Rebeca Vega Vitela.
Así como la ex directora Averiguaciones Previas en Michoacán, María Guadalupe Morales Corona y la titular de la Fiscalía de Litigación de Asuntos Relevantes y Técnicas de Investigación, Isabel Maldonado Sánchez.
Otros perfiles son el diputado del PRD con licencia y ex secretario de gobierno, Adrián López Solís; el ex subprocurador de Justicia de Lázaro Cárdenas durante la gubernatura de Leonel Godoy Rangel, Ciro Jaimes Cienfuegos y el ex director de la Policía Ministerial, Roberto Fuerte Serrano.
A continuación la lista completa de aspirantes:
- Saúl Aguirre Hinojosa
- Eduardo Martínez Altamirano
- Víctor Manuel Andrade Tapia
- Dagoberto Padilla Sarmiento
- Dalila campos Pineda
- Miguel Ángel Arrellano Pulido
- Roberto Fuerte Serrano
- Gonzalo López Chávez
- Guillermo Valencia Reyes
- Víctor Manuel Serrato Lozano
- Froilán León Martínez
- Rebeca Vega Vitela
- Víctor Barragán Benítez
- Juan Martínez Oregón
- Ciro Jaimes Cienfuegos
- José Jesús Cázares Ramírez
- Alex Chávez Rojas
- Gerardo Dueñas Bedolla
- Alejandro Sánchez García
- José Martín Godoy Castro
- José Luis Jacinto Pulido
- Miguel García Hurtado
- Luis Carlos García Estefan
- Ignacio Mendoza Jiménez
- Arturo Rodríguez Barbosa
- Leonardo Raymundo Quevedo Domínguez
- María Guadalupe Morales Corona
- Isabel Maldonado Sánchez
- Salvador Ceja Barrera
- Adrián López Solís
- Alfredo Arreola Sánchez
- Juan Antonio Magaña de la Mora
- Ruperto Lucatero Sánchez
- Félix López Rosales
- José de Jesús Ortiz Jiménez
Se trata de 4 mujeres y 31 hombres quienes buscarán atender este cargo durante 9 años, sin embargo, todavía no está aprobada la Ley Orgánica de la Fiscalía General, por lo que el congreso tiene que trabajar a marchas forzadas para que una vez que haya fiscal también estén listas sus atribuciones.
Compartir: