El su Ley de Ingresos, el municipio de Zinapécuaro pretendía aumentar hasta un 60% el impuesto por servicio de agua informó el Diputado Norberto Antonio Martínez Soto,Presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, explicó que al analizar el documento se percataron que el incremento afectaría principalmente a los adultos mayores, sin embargo solo se aprobó en comisiones unidas un aumento del 5%, mientras que la tarifa para los viejitos no sufrió incremento.
“Proponía un aumento del 60% y a los adultos mayores se logró dejar el precio del 2018” dijo.
Otro impuesto inusual que encontraron en el análisis de las primeras 112 iniciativas, adelantó que fue en Zacapu; buscaban rentar a elementos policíacos para fiestas.
Detalló que según el documento pretendía cobrar por 3 horas de servicio $250 pesos, mientras que para 6 horas $450.00 pesos.
“Zacapu planteaba en su ley de ingresos, cobrar la seguridad pública a particulares en eventos, llámense fiestas, pretendía sacar una lista con un tabulador con horas de policías y no se le permitió” indicó.
Así mismo el municipio de Zitácuaro pretendía cobrar servicios de salud, entre ellos consultas médicas, dentales, obstétricas, colocación de métodos anticonceptivos, mastografías y el Papanicolaou. Los costos estaban entre los 30 pesos a los 600 pesos, sin embargo no se les aprobó.
El congresista explicó que solo se les permitió establecer una cuota de recuperación, la cual no está obligada.
Compartir:“Lo que se acordó en comisioniones es que si los servicios de salud en el estado son gratuitos, en los municipios no podían tener esa atribución de cobrar”